El centro histórico de Nápoles

Patrimonio de la UNESCO desde 1995

Descubre con nosotros el primer sitio de la UNESCO de Campania

Patrimonio de la Humanidad desde 1995

Descubre con nosotros el primer sitio UNESCO de Campania
El centro histórico de Nápoles es una de las zonas más antiguas y fascinantes de la ciudad, un laberinto de calles estrechas y sinuosas, edificios antiguos y iglesias históricas, lleno de tradiciones y relatos.

¿Por qué el centro histórico de Nápoles es Patrimonio de la Humanidad?

“Desde Neápolis, fundada por los colonos griegos en el 470 a.C., hasta la ciudad moderna, Nápoles ha conservado las huellas de las culturas que florecieron en Europa y en el Mediterráneo. Esto la convierte en un lugar único, con una riqueza de monumentos excepcionales como la Iglesia de Santa Clara y el Castillo Nuevo.”

Una ciudad con milenios de historia

Nápoles es una de las ciudades más antiguas de Europa; sus orígenes se remontan al siglo IX a.C. cuando fue fundada bajo el nombre de Parténope. Más tarde, en el 470 a.C., pasó a llamarse Neápolis, es decir, Ciudad Nueva.
El tejido urbano del centro histórico conserva muchos elementos de su larga historia, como la disposición en forma de cuadrícula rectangular de la antigua fundación griega.

¿Por qué visitar el centro histórico de Nápoles?

La historia de la ciudad, y especialmente de su centro histórico, está estrechamente vinculada a su ubicación en el Golfo de Nápoles y su rol como puerto fundamental.

Como afirmó la UNESCO:

“Nápoles ha tenido una gran influencia en Europa desde la antigüedad, siendo un centro importante de la Magna Grecia y de la República Romana. Su rol como actor principal entre los centros culturales más influyentes de la región mediterránea se reafirmó en la Edad Media, y nuevamente desde el siglo XVI hasta el XVIII, siendo una de las principales capitales europeas e influyendo en muchos campos culturales, especialmente en el arte y la arquitectura.”

Centro histórico de Nápoles, qué ver

La influencia de Nápoles es aún hoy claramente visible en sus antiguas fortalezas, en complejos reales como el Palacio Real, la Basílica Real de San Francisco en la Plaza del Plebiscito, el famoso Teatro San Carlo, la Galería Borbónica subterránea, la Iglesia de Jesús Nuevo (un extraordinario ejemplo de arquitectura barroca), los palacios y las iglesias construidas por familias nobles, obeliscos, monasterios, claustros, museos, catacumbas, estatuas, monumentos y numerosos excavaciones arqueológicas.

El centro de Nápoles es un descubrimiento continuo: en cada rincón, en cada calle, desde los monumentos más extraordinarios hasta la vida cotidiana, densa de historias y tradiciones, que hacen de Nápoles una ciudad única en el mundo.

La pizza napolitana, un patrimonio inmaterial de la humanidad

Además, en 2017, el arte del pizzaiolo napolitano fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Si visitas Nápoles, ¡aprovecha la oportunidad para probar la deliciosa pizza napolitana auténtica!

¿Quieres descubrir Descubre más sobre Nápoles y su centro histórico?

Puntos de interés

Real Basílica de San Francisco


Galería Umberto I


Nápoles subterránea


Callejones del centro histórico


Palacio Real de Napoles


Maschio Angioino


Real Teatro San Carlo de Nápoles


Galleria Borbonica, XII secolo.


Chiesa dell’Assunta – Duomo de Nápoles


Iglesia del Gesù Nuovo( siglo XV)


Museo Arqueológico Nacional de Nápoles



Eventos cercanos

Fiesta de San Gennaro, patrón de Nápoles (19 de septiembre)


Napoli pizza Village (Septiembre)



Como visitar El centro histórico de Nápoles

Descubre nuestros viajes y experiencias relacionadas

¿Quieres descubrir más sobre Nápoles y su centro histórico?

Descubre nuestros viajes y experiencias UNESCO en Nápoles

descubre más

Vesuvius Travel Around es un proyecto creado por Mazzone Turismo S.a.s.

Ir arriba