Las Máquinas de los Santos: los Gigli de Nola

Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2013

Cada año, en honor a San Paulino, patrón de Nola

Las procesiones religiosas con grandes estructuras llevadas a hombros se celebran en toda Italia, pero es en Nola, cerca de Nápoles, donde se realiza uno de los eventos más espectaculares: la Fiesta de los Gigli, que tiene lugar el 22 de junio, o el domingo más cercano.
Durante esta festividad, ocho obeliscos gigantes de madera y cartón piedra desfilan por las calles. Estas estructuras, de hasta 25 metros de altura, con una base de tres metros por lado y un peso de más de 2.500 kilos, representan el regreso de Poncio Meropio Paulino, obispo de Nola y posteriormente San Paulino, liberado de la esclavitud en el año 431 d.C.
Cada obelisco representa una de las corporaciones de artes y oficios existentes en la época del santo. Junto con una embarcación simbólica —que recuerda el barco con el que San Paulino habría llegado a Torre Annunziata—, recorren las calles del centro histórico de Nola hasta la Plaza de la Catedral, donde reciben la bendición del obispo.

Una tradición viva que une a toda la comunidad
Este evento forma parte del ADN cultural de los habitantes de Nola. La procesión está protagonizada por decenas de voluntarios que cargan estas enormes estructuras sobre sus hombros, en un acto de cooperación, esfuerzo compartido y profundo respeto mutuo.
La celebración incluye también músicos, cantantes y hábiles artesanos, encargados de construir los obeliscos y confeccionar trajes y objetos ceremoniales.
Todo el saber necesario se transmite de manera informal, de generación en generación, lo que mantiene viva una tradición única, refuerza la identidad colectiva y asegura la continuidad de este patrimonio cultural.


Vesuvius Travel Around

Viajes y experiencias en los sitios UNESCO de Campania.

Saber más

Vesuvius Travel Around es un proyecto creado por Mazzone Turismo S.a.s.

Ir arriba