Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1997
Para la UNESCO, son lugares que no tienen igual en ninguna otra parte del mundo.
Descubre las áreas arqueológicas de la región de Campania, declaradas Patrimonio de la Humanidad por su valor histórico, artístico y cultural excepcional.
El sitio arqueológico que comprende Pompeya, Herculano y Torre Annunziata incluye tres zonas distintas de extraordinaria belleza. Pompeya y Herculano, en particular, están unidas por una trágica historia común que las ha hecho, de algún modo, eternas.
Pompeya
Situada al sur de Nápoles, Pompeya es la célebre ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.
En el siglo I d.C., Pompeya era una ciudad romana extensa y próspera, como lo demuestra el tamaño de su área arqueológica. Fue un importante centro comercial, con una vida urbana activa y sofisticada.
Entre sus estructuras más emblemáticas se encuentra el foro central, rodeado de majestuosos edificios públicos, como teatros, tiendas, termas e incluso baños públicos. Pero lo que realmente hace única a Pompeya es su excepcional estado de conservación: su trazado urbano, las calles empedradas y las viviendas privadas con frescos y grafitis se han mantenido casi intactos a lo largo de los siglos, permitiendo una mirada sin precedentes a la vida cotidiana del mundo romano.
Herculano
El sitio arqueológico de Herculano, aunque a menudo eclipsado por la fama de Pompeya, forma parte integral del conjunto UNESCO y recibe cada año millones de visitantes.
También fue destruida por la erupción del Vesubio en el 79 d.C., pero a diferencia de Pompeya, muchas de sus estructuras permanecen increíblemente bien conservadas, incluyendo edificios de varios pisos, elementos de madera y objetos cotidianos que han llegado hasta nuestros días prácticamente intactos.
Herculano ofrece una experiencia más íntima, pero igualmente fascinante, del esplendor del mundo romano.
Torre Annunziata – Villa Oplontis
Otro tesoro, muchas veces pasado por alto, es la Villa Oplontis en Torre Annunziata, incluida también en este prestigioso sitio arqueológico.
Esta lujosa residencia, atribuida a Poppea Sabina, segunda esposa del emperador Nerón, conserva magníficos frescos murales que brindan una vívida representación del estilo de vida opulento de las clases altas del Imperio Romano.
¿Por qué es Patrimonio de la Humanidad?
La razón por la que este conjunto arqueológico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997 radica en la magnitud de los restos conservados en Pompeya, Herculano y sus villas.
Estos restos ofrecen un retrato completo y detallado de la sociedad romana y su vida cotidiana, congelados en el tiempo por la erupción volcánica. No existe otro lugar en el mundo que permita un viaje tan claro y directo al pasado romano.
Motivación de la UNESCO:
“Lugares únicos que constituyen un testimonio completo de la sociedad y de la vida cotidiana en la antigua Roma.
Sitios que no tienen equivalente en ninguna otra parte del mundo.”
Qué no te puedes perder
Entre los muchos lugares de interés, destacan:
- En Pompeya: la Villa de los Misterios, dedicada a Dionisio, con sus frescos enigmáticos y evocadores.
- En Herculano: la Villa de los Papiros y la Casa de los Ciervos, una lujosa residencia con vistas al mar.
- En Torre Annunziata: la majestuosa Villa de Poppea Sabina.
Un yacimiento vivo
Es importante saber que estas áreas arqueológicas siguen siendo un “trabajo en curso”: las excavaciones continúan día tras día, y constantemente se descubren nuevos hallazgos. Los trabajos de restauración están en marcha, revelando aspectos sorprendentes y enriqueciendo continuamente la fascinante historia milenaria de Pompeya y su entorno.