EL ARTE DE LOS PIZZEROS NAPOLITANOS

Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (UNESCO) desde 2017

UNESCO: la pizza es identidad, continuidad y respeto por la diversidad cultural

Todo comenzó con una recogida de firmas a nivel mundial para reconocer lo que ya era evidente en cada rincón del planeta: la pizza napolitana es una historia única.
Gracias a esta iniciativa popular, en 2017, el arte de la pizza —o mejor dicho, el arte de los pizzeros napolitanos— fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
¿Por qué este reconocimiento?
“Por la capacidad de la pizza para proporcionar a la comunidad un sentido de identidad y continuidad, y fomentar el respeto por la diversidad cultural.
Por ello, el arte del pizzero se considera un medio para transmitir el sentido de italianidad en el mundo.”

Una tradición viva, generación tras generación
A diferencia de los otros nueve sitios Patrimonio UNESCO de la región de Campania, el arte de los pizzeros napolitanos es inmaterial: no se trata de un lugar, sino de una tradición viva, intangible, que ha sido transmitida de generación en generación durante siglos.
Este arte engloba:
La preparación de la masa tradicional

La selección y uso de ingredientes genuinos

La técnica precisa en el amasado y formado

Y, por supuesto, la cocción en el clásico horno de leña

Más que comida: una expresión de cultura
Este reconocimiento no es solo una validación de la fama de uno de los alimentos más queridos y conocidos del mundo, sino sobre todo un homenaje a la cultura napolitana, sin la cual esta forma de arte no tendría sentido ni existiría.

¿Quieres descubrir más?


Experiencias relacionadas

Vesuvius Travel Around

Viajes y experiencias en los sitios UNESCO de Campania.

Saber más

Vesuvius Travel Around es un proyecto creado por Mazzone Turismo S.a.s.

Ir arriba